30/09/2025
YA ESTÁ DISPONIBLE PARA SER VISITADA LA EXPOSICIÓN “MICROMUNDOS: ENSAYOS DE INSTANTES EN PAPEL” EN LA GALERÍA DE ARTE DE LA CASONA CULTURAL DE PANGUIPULLI

30/09/2025
Ya está disponible al público en la Galería de Artes de La Casona Cultural de Panguipulli, la Exposición “Micromundos: Ensayos de Instantes en Papel” del artista puertomontino Claudio Acuña Jiménez, y cuyo lanzamiento oficial se realizó el pasado sábado en la Galería de Arte la Casona Cultural.
Las obras de papel hechas con la técnica de Origami, de diverso tamaño, podrán ser vistas por el público hasta el mes de diciembre del presente año.

Claudio Acuña Jiménez.
En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el artista Claudio Acuña Jiménez manifestó que llegó por una invitación de la Casona Cultural de Panguipulli, “quienes vieron mi trabajo, me propusieron que cree una obra pensada para este espacio. Esto no ha estado en ningún otro lugar, fue creado solo para este espacio”.
El público, agregó, “cuando venga verá nueve obras con esculturas de figuras humanas, al verlas generan conceptos o ideas de escenas humanas, donde el espectador, al verlas, podría sentir que está identificado o analizar qué es lo que comunican las obras. Será una experiencia interactiva, donde el público podrá mirar las obras desde diversos ángulos”.

“La técnica que utilicé se llama Origami, consiste en tomar un papel, plegarlo hasta lograr la forma que uno desea, aquí se utilizó papel mantequilla que es de uso diario. La experticia es cómo uno usa ese material y logra crear una obra trabajándola de una manera especial”, afirmó.
En otro aspecto, Claudio Acuña señaló que trabaja como profesor universitario, “hago Pedagogía en Arte y en Arquitectura en la Universidad de Los lagos en Puerto Montt. Pero de manera paralela genero estos proyectos de arte e itinerancia, hago gestiones para llevarlos a distintas ciudades, la verdad es que me entretiene mucho el ir a otros lugares. Yo genero un arte que no es tradicional, hoy se viven momentos en donde el arte moderno debe generar estos momentos de experimentación usando nuevas formas y técnicas para entregar arte”.

“A mí me gustaría que venga la gente de Panguipulli a ver estas obras. La reacción debe ser muy abiertas al ver cada obra, a unos les va a gustar y a otros puede que no, esa es la gracia que tiene el arte, una obra genera algo en una persona. Me incomodaría si a alguien al ver mis obras no le genere nada”, finalizó el artista.
|